


Aunque hacer una crema de verduras es muy sencillo, muchas veces no tenemos tiempo. Para esos casos, lo mejor es escoger una crema hecha con producto orgánico y de temporada, y sin otros ingredientes que aquellos que utilizamos en casa.
Aunque tengamos el trabajo hecho, siempre podemos enriquecer una crema para que sea mucho más nutritiva.
En este caso le vamos a añadir brotes de lentejas, semillas de cáñamo peladas y semillas de chía. Así le damos una textura más compacta a la crema, pero dejándola igual de ligera.
Para 2 personas
Ingredientes
- 1 bote de crema de verduras Bio Casa Amella.
- 2 cucharadas soperas rasas de semillas de chía
- 2 cucharadas soperas colmadas de cáñamo pelado
- Un puñadito de brotes de lentejas
- Sal, pimienta al gusto
Preparación
- Añadimos las dos cucharadas soperas de semillas de chía al bote de crema de verduras y removemos.
- Dejamos que repose para que la chía se active y se hinche, mínimo 3 horas.
- En un cazo, calentamos la crema sin llevar a ebullición en el caso de querer consumirla caliente.
- Salpimentamos al gusto y servimos en dos boles.
- Añadimos a cada bol una cucharada colmada de semillas de cáñamo pelado y unos brotes de lentejas.
Observaciones
Sabías que la crema de verduras Casa Amella la podemos elaborar sólo de diciembre/enero a mayo/junio? El Motivo es por qué la elaboramos con verduras típicas de los meses de otoño e invierno. Los principales ingredientes son la coliflor *, espinacas * y cebollas * (94% en total), aceite de oliva virgen extra Arbequíno *, infusión de hierbas de Provenza *, y sal marina. (* = De Agricultura ecológica).
La naturaleza es sabia. Comiendo productos de temporada damos a nuestro cuerpo las vitaminas que más necesita según la época del año.
Receta elaborada por Marta de mi dieta vegana para Casa Amella.